Trucos rápidos para optimizar el SEO On-Page de tu web

El SEO On Page es un término de posicionamiento que se relaciona con las optimizaciones que se hacen dentro de un proyecto web, con el objetivo de mejorar nuestras posiciones de cara a los buscadores.

Comprende un conjunto de factores que dependen directamente del propietario o gestor de la web.

¿Para qué sirve el SEO on Page?

Google es el motor de búsqueda por excelencia, y en el que nos tenemos que basar si queremos que nuestra web llegue a alguna parte. Tiene una serie de arañas (bots que envía para rastrear nuestro proyecto), con el objetivo de indexarla y que aparezca antes entre sus resultados.

El principal objetivo del SEO on Page es facilitarle esta indexación a Google, además de poder clasificar todas las páginas de la forma que más te interese.

En otras palabras: cuando implantamos este tipo de estrategia, en realidad lo que estamos haciendo es explicarle a Google el propósito que tiene nuestro proyecto.

 

 Consejos claves para seguir una sólida estrategia de SEO on Page

  • Uso de palabras clave (Keywords): Las palabras clave (aquellos términos por los que queremos que nos encuentren), deben de aparecer en el contenido, ya que son muy importantes. Eso si, no nos tenemos que pasar porque, de lo contrario, el motor de búsqueda puede considerar que estamos sobreoptimizando el contenido y, por esta razón, llevarnos algún tipo de penalización.

Además, debe de aparecer optimizado de la forma más natural posible, dentro de frases que tengan sentido.

 

  • Uso de meta description y etiquetas: Muchas personas piensan que el meta-description ya no tiene la misma importancia que hace unos años; y aunque si que es verdad que ha perdido cierta relevancia, todavía es clave para conseguir atraer al lector. Estamos hablando de un campo que servirá como resumen para indicar de lo que va nuestra web, o una entrada en particular.

Un buen truco, además de usar un lenguaje sencillo que realmente describa al usuario lo que va a ver, es añadir emoticonos, ya que estos también serán indexados por Google.

Las etiquetas son interesantes para reforzar algunos de los términos, o bien para añadir nuevas palabras que están relacionadas con el texto, pero que no hemos podido poner directamente, o bien se nos han olvidado.

  • Títulos: Los títulos deben de ser únicos para cada página (tanto para la home, como las diferentes páginas). Construye tus títulos de forma natural, añade alguna palabra clave y elimina el número de palabras que no den información importante.
  • URL: La URL del artículo también debería de tener una palabra clave, ya que de cara a los buscadores es una base para indexar mejor o peor una determinada entrada.

Además, el usuario también se fija mucho en la URL para entrar o no a tu página; si el nombre le resulta sospechoso, probablemente pasará de hacerlo.

  • Ejemplos de SEO: Evalúa webs bien posicionadas y podrás ver lo que es un buen trabajo de SEO on-page. Gran parte del éxito de tu web está relacionada con la estrategia de SEO on-Page

Claves básicas que te permitirán llevar tu web a lo más alto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *